Capital Federal – De mal en peor la UCR. Hoy vencieron los tiempos para presentar alianzas y luego del escándalo que tuvo ese partido en la Convención del lunes para determinar marco de presentación, no pudieron ir con nadie. De esa forma, luego de que cerraran filas el socialismo, Proyecto Sur y Gen, los radicales quedaron solos. En tanto, varios radicales ya decidieron apoyar al kirchnersimo, como es el espacio generacional que lidera Marcelo Montero. (Fotos: Cierre de alianzas. Pino Solanas no quiso a la UCR formal y deberá ir sola como lista 3. Mientras tanto, crece en presencia el sector Radical K)
El diputado nacional Roy Cortina, del socialismo, informó que declinó su postulación como jefe de gobierno y que el PS porteño apoyará la candidatura de Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur.
Cortina adelantó que será candidato a diputado nacional por la nueva coalición y explicó que se frustró el acuerdo con el radicalismo, anunciado la semana pasada, a raíz de que "no pudieron zanjarse las diferencias con Proyecto Sur".
"Hubo un intenso debate interno en Proyecto Sur, en determinado momento habían ofrecido la conformación de un frente progresista entre el GEN y el socialismo y la opción de que la UCR se sume con una colectora pero eso finalmente no prosperó", explicó Cortina.
El titular de la UCR porteña, Carlos Mas Vélez, no logró cerrar el acuerdo con el socialismo, por lo que la UCR competirá sin alianzas en la Ciudad con la lista 3, que llevará a la diputada nacional Silvana Giudici como candidata a jefa de gobierno.
Fuga de cuadros
En tanto, y luego de que el partido radical tuviera una fuerte refriega el lunes entre el sector de Mas Vélez, que quería un acuerdo con la centroizquierda, y el de Enrique “Coti” Nosiglia, que prefería acordar con el marcrismo, los ánimos están embravecidos.
Giudici tendrá que hacer una campaña prácticamente en soledad, ya que el sector que prefería la alianza con el macrismo quedó ofendido con Mas Vélez.
En tanto, distintos cuadros generacionales se están pensando a reunir en relación a Marcelo Montero, el dirigente que hace un tiempo tomó la decisión de conformar el “radicalismo K”, y no ahorrar apoyo a la presidente Cristina F. de Kirchner.
Montero viene articulando con el kirchnerismo mediante la buena llegada que tiene con el ministro de Planificación, Julio De Vido.
Hace diez días, el sector desembarcó fuertemente en la Ciudad, y además de las
clásicas pintadas le adosaron una buena cantidad de afiches, en donde se destaca “no a las corporaciones ni a los empleados del mes”.
El diputado nacional Roy Cortina, del socialismo, informó que declinó su postulación como jefe de gobierno y que el PS porteño apoyará la candidatura de Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur.
Cortina adelantó que será candidato a diputado nacional por la nueva coalición y explicó que se frustró el acuerdo con el radicalismo, anunciado la semana pasada, a raíz de que "no pudieron zanjarse las diferencias con Proyecto Sur".
"Hubo un intenso debate interno en Proyecto Sur, en determinado momento habían ofrecido la conformación de un frente progresista entre el GEN y el socialismo y la opción de que la UCR se sume con una colectora pero eso finalmente no prosperó", explicó Cortina.
El titular de la UCR porteña, Carlos Mas Vélez, no logró cerrar el acuerdo con el socialismo, por lo que la UCR competirá sin alianzas en la Ciudad con la lista 3, que llevará a la diputada nacional Silvana Giudici como candidata a jefa de gobierno.
Fuga de cuadros
En tanto, y luego de que el partido radical tuviera una fuerte refriega el lunes entre el sector de Mas Vélez, que quería un acuerdo con la centroizquierda, y el de Enrique “Coti” Nosiglia, que prefería acordar con el marcrismo, los ánimos están embravecidos.
Giudici tendrá que hacer una campaña prácticamente en soledad, ya que el sector que prefería la alianza con el macrismo quedó ofendido con Mas Vélez.
En tanto, distintos cuadros generacionales se están pensando a reunir en relación a Marcelo Montero, el dirigente que hace un tiempo tomó la decisión de conformar el “radicalismo K”, y no ahorrar apoyo a la presidente Cristina F. de Kirchner.
Montero viene articulando con el kirchnerismo mediante la buena llegada que tiene con el ministro de Planificación, Julio De Vido.
Hace diez días, el sector desembarcó fuertemente en la Ciudad, y además de las
clásicas pintadas le adosaron una buena cantidad de afiches, en donde se destaca “no a las corporaciones ni a los empleados del mes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario