jueves, 12 de mayo de 2011

Impulso Baires - Intendente radical de Coronel Pringles resaltó buena relación con gobierno bonaerense y la Nación

Capital Federal / La Plata – El intendente de Coronel Pringles, el radical Carlos Orestes, se está mostrando muy conforme con la relación que viene manteniendo tanto con la Nación, a través del ministerio de Planificación que conduce Julio De Vido, como con la provincia de Buenos Aires, mediante la administración del gobernador Daniel Scioli. El dirigente radical estuvo ayer con funcionarios nacionales en Planificación, y también con los bonaerenses, y a modo de señal dijo en la Gobernación: “Pringles no hubiese hecho nada sin el apoyo de Scioli y sus ministros”. (Foto: Carlos Orestes, el intendente de Pringles pasó por la Gobernación bonaerense y resaltó a la gestión sciolista al decir que el trato es "sin distención de banderías" políticas. Todo un gesto".

Entre jefes comunales radicales se está dando un fenómeno importante, e Impulso Baires lo viene siguiendo. En los últimos meses hay una fina sintonía entre varios intendentes del centenario partido y autoridades nacionales y bonaerenses. Así fue el caso que informó este medio, de Pablo Guacone, de San Pedro, y de Raúl Iribarne, de Monte. Ambos trazaron buenas líneas de acción en el ministro de Planificación, que conduce Julio De Vido, y también con la gobernación sciolista.

Ayer, el joven intendente del distrito de Coronel Pringles, Carlos Orestes, un hombre de la UCR, tuvo un amigable diálogo con autoridades de Planificación, y se mostró consustanciado con varias políticas del actual gobierno.

Además, Orestes también pasó por La Plata y se despachó cómodamente elogiando a Scioli y equipo ministerial, y resaltando el grado de amplitud: “no hay banderías políticas en el trato”, destacó.

Por ejemplo respaldó sin medias tintas al proyecto regionalizador: “nos integramos siguiendo la impronta que nos marca el gobierno provincial”.
“Pringles no habría hecho nada sin el apoyo del gobernador Scioli y de cada uno de sus ministros”, indicó Oreste y aseguró que su municipio “apoya el proyecto de regionalización”, tras comunicarse con Scioli, que en esos momentos se encontraba desarrollando su agenda en la Capital Federal.

Respecto a la Regionalización que promueve Scioli, el jefe comunal aseguró que “nos integramos siguiendo la impronta que nos marca el gobierno provincial”, y detalló en ese sentido, el trabajo integrado con los municipios de Tornquist, Tres Arroyos, Coronel Suárez y Bahía Blanca.

Además recordó que a partir de un aporte de un millón de pesos que el gobernador entregó en su última visita a la ciudad se iniciaron las tareas de refacción del Palacio Municipal, “que forma parte del recorrido art decó que nos caracteriza y es motivo de atracción turística de todo el mundo, materia apoyada y promovida también desde la secretaría de Turismo, que dirige Ignacio Crotto”.

“Hemos recibido una ayuda invalorable en materia de salud, obra pública, educación, turismo, de todas las áreas de la gestión”, indicó Oreste, al tiempo que agradeció el aporte “no reintegrable” de la Provincia por 4 millones de pesos para la pavimentación de 5 kilómetros y un cheque por 1 millón y medio más para el inicio de la dársena que empalma la Ruta Nº 51 con el Boulevard 40, en la entrada de la ciudad.
Por otra parte, sostuvo que “tal como marca el gobernador, queremos traerle ecalidad de vida a los ciudadanos”, y por este motivo, “dialogamos con Eduardo Aparicio (coordinador ejecutivo de Soluciones Ya!) para atender la emergencia habitacional junto a la secretaría de Desarrollo Social local”.

Detalló además que en el mes de agosto comenzará a concretarse una obra de extendido de red cloacal, trabajos de refacción en Boulevard 13 y 24 cuadras de asfalto con una inversión de 3 millones y medio de pesos.

El intendente concretó la invitación para una pronta visita del Gobernador a la ciudad de Coronel Pringles “para agradecerle a él y a todo su gabinete los aportes que han realizado”.

Más intendentes

Impulso Baires está en condiciones de informar que hay por lo menos una decena de intendentes bonaerenses de la UCR que ya tienen un diálogo auspiciante con Nación, y muchos de ellos inauguraron también la buena relación con la administración bonaerense.

Incluso, en la medida de que el comité bonaerense radical, y el propio candidato presidencial Ricardo Alfonsín teje su acuerdo con el Peronista Federal, Francisco De Narváez, la voluntad de alejamiento de esa conducción política por parte de los intendentes es más acelerada.

Pero la situación también se está dando en otras provincias. Por ejemplo, hace unas semanas Impulso Baires publicaba que el jefe comunal de Villa Dolores, Córdoba, Juan Manuel Pereyra, había tenido buenos contactos en la cartera de De Vido y manifestó su apoyo tanto a Juan Manuel De la Sota para la gobernación cordobesa como a Cristina F. de Kirchner en una posible reelección. Lo mismo hicieron varios de sus pares de la provincia mediterranea.

Casualmente, en el día de ayer, transitaron por Planificación once jefes comunales cordobeses, y hoy lo harán seis más. En el lugar, los mandatarios también aprovechan para hacer buenas migas con otros de sus correligionarios, como por ejemplo el dirigente porteño de la UCR, Marcelo Montero, cercano a De Vido.

No hay comentarios: