La Convención Metropolitana de la UCR Capital anoche tenía que debatir sobre el marco de alianzas de ese partido con vista a la elección para jefe de Gobierno. Los radicales trabajaban contrareloj debido a que esta noche, a las 23.59 vencen las presentaciones.
Hubo escenas de pugilato, discusiones acaloradas, un portazo a los gritos de la diputada Silvana Giudici, -postulante a alcalde porteña-, y solo pudieron definir que será la Mesa quien se encargue de llegar a una determinación esta noche. En tanto, crece la fuga de dirigentes.
Anoche los convencionales cercanos a Enrique “Coti” Nosiglia y Jesús Rodríguez se trenzaron con los de Carlos Mas Vélez y la Corriente Progresista y no pudieron definir si quieren una alianza con el macrismo, como proponen los primeros, o un armado con Pino Solanas, el Socialismo y el Gen, como auspician los segundos.
Hubo escenas de pugilato, discusiones acaloradas, un portazo a los gritos de la diputada Silvana Giudici, -postulante a alcalde porteña-, y solo pudieron definir que será la Mesa quien se encargue de llegar a una determinación esta noche. En tanto, crece la fuga de dirigentes.
Anoche los convencionales cercanos a Enrique “Coti” Nosiglia y Jesús Rodríguez se trenzaron con los de Carlos Mas Vélez y la Corriente Progresista y no pudieron definir si quieren una alianza con el macrismo, como proponen los primeros, o un armado con Pino Solanas, el Socialismo y el Gen, como auspician los segundos.
Para todos los casos, la diputada Silvana Giudici, actual candidata a jefe de Gobierno, sería bajada de la postulación que hace algunas semanas le otorgó el propio Coti.
En ese marco, Giudici y su entorno reaccionó mediante gritos diciendo que queda en libertad de acción, luego de que sus correligionarios la quieran bajar porque “mide solo un punto, o un punto y medio”, Desde el fondo del local partidario, cuentan algunos presentes, se le propinaban insultos a la diputada: “sos empleada de Clarín”, le propinaban. Entonces, sin mediar muchos argumentos, Giudici emprendió su retirada.
Con algunas escenas de pugilatos, los radicales porteños no pudieron decidir armónicamente su futuro, y hoy la Mesa de la Convención decidirá el final de la película.
En tanto, mientras los bandos nosiglistas y de Más Velez discuten si se alían al Pro o con la centroizquierda, los radicales K siguen marchando en el armado para apoyar al postulante del Frente para la Victoria. En ese sentido está trabajando hace meses el dirigente Marcelo Montero, un hombre cercano al ministro Julio De Vido, el que vendría manteniendo reuniones con grupos generacionales de la Ciudad Autónoma con el objetivo de un armado en común.
En ese marco, Giudici y su entorno reaccionó mediante gritos diciendo que queda en libertad de acción, luego de que sus correligionarios la quieran bajar porque “mide solo un punto, o un punto y medio”, Desde el fondo del local partidario, cuentan algunos presentes, se le propinaban insultos a la diputada: “sos empleada de Clarín”, le propinaban. Entonces, sin mediar muchos argumentos, Giudici emprendió su retirada.
Con algunas escenas de pugilatos, los radicales porteños no pudieron decidir armónicamente su futuro, y hoy la Mesa de la Convención decidirá el final de la película.
En tanto, mientras los bandos nosiglistas y de Más Velez discuten si se alían al Pro o con la centroizquierda, los radicales K siguen marchando en el armado para apoyar al postulante del Frente para la Victoria. En ese sentido está trabajando hace meses el dirigente Marcelo Montero, un hombre cercano al ministro Julio De Vido, el que vendría manteniendo reuniones con grupos generacionales de la Ciudad Autónoma con el objetivo de un armado en común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario