Los Radicales K de la Ciudad de Buenos Aires se reunirán en un almuerzo dentro de unos diez días, aproximadamente, para ratificar su apoyo al modelo nacional, que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y realizar un aporte al Frente para la Victoria porteño, en su pelea en la elección local.
Según dijo el referente del sector, Marcelo Montero, “será un orgullo recibir al ministro de Planificación, Julio De Vido, por quien sentimos un gran respeto y siempre decimos que tuvo la grandeza y generosidad de abrirnos las puertas”, y agregó "vamos a ser más de un centenar de dirigentes del radicalismo de la Ciudad que venimos articulando en respaldo del modelo".
Montero sostuvo que “hace meses que empezamos la defensa de las principales acciones de este modelo. La hacemos como radicales que somos, invocando a ese radicalismo que nos alumbra, el que nació en el Parque de Artillería, en la Plaza Lavalle, en 1890, y defendiendo esos principios, que hoy son pisoteados por un grupo inescrupulosos y vetustos dirigentes y lo llevaron atado de pie y manos a las corporaciones”.
“Hemos defendido y elogiado esa ley de medios audiovisuales porque creemos en una comunicación para todos; elogiamos la asignación universal por hijo; saludamos la vigencia de una política energética que permita un país que crece día a día; nos conforta que haya políticas activas serias para los adultos mayores. En fin, hay una importantísima cantidad de logros en este ciclo político que nos hacen respaldarlo verdaderamente y lo queremos seguir demostrando”, enfatizó.
Indignación
Consultado sobre el proceso de elecciones porteñas, en donde la UCR hizo alianza con varios partidos, entre ellos el Partido Nacionalista Constitucional, que propuso en el pasado una candidatura presidencial al dictador Juan Carlos Onganía, y posteriormente una postulación a un dirigente “filonazi”, Montero dijo: “esas cosas me indignan. Pero bueno, lamentablemente sabíamos que terminaban así. La desesperación por seguir vigente a un grupo minúsculo de lugares tenientes, los hace actuar de esa manera. En la UCR hay un puñadito de dirigentes que están atornillados al poder partidario, y que no se piensan ir. De todos modos el voto de la gente ya no está, y se lo demuestran las encuestas. Por eso pusieron a una candidata de cabotaje que no reúne ni el dos por ciento de los votos. A mi me gustaría que la UCR a nivel nacional saque veinte puntos, y lo digo por el partido, pero con estos dirigentes será un papelón histórico.
Según dijo el referente del sector, Marcelo Montero, “será un orgullo recibir al ministro de Planificación, Julio De Vido, por quien sentimos un gran respeto y siempre decimos que tuvo la grandeza y generosidad de abrirnos las puertas”, y agregó "vamos a ser más de un centenar de dirigentes del radicalismo de la Ciudad que venimos articulando en respaldo del modelo".
Montero sostuvo que “hace meses que empezamos la defensa de las principales acciones de este modelo. La hacemos como radicales que somos, invocando a ese radicalismo que nos alumbra, el que nació en el Parque de Artillería, en la Plaza Lavalle, en 1890, y defendiendo esos principios, que hoy son pisoteados por un grupo inescrupulosos y vetustos dirigentes y lo llevaron atado de pie y manos a las corporaciones”.
“Hemos defendido y elogiado esa ley de medios audiovisuales porque creemos en una comunicación para todos; elogiamos la asignación universal por hijo; saludamos la vigencia de una política energética que permita un país que crece día a día; nos conforta que haya políticas activas serias para los adultos mayores. En fin, hay una importantísima cantidad de logros en este ciclo político que nos hacen respaldarlo verdaderamente y lo queremos seguir demostrando”, enfatizó.
Indignación
Consultado sobre el proceso de elecciones porteñas, en donde la UCR hizo alianza con varios partidos, entre ellos el Partido Nacionalista Constitucional, que propuso en el pasado una candidatura presidencial al dictador Juan Carlos Onganía, y posteriormente una postulación a un dirigente “filonazi”, Montero dijo: “esas cosas me indignan. Pero bueno, lamentablemente sabíamos que terminaban así. La desesperación por seguir vigente a un grupo minúsculo de lugares tenientes, los hace actuar de esa manera. En la UCR hay un puñadito de dirigentes que están atornillados al poder partidario, y que no se piensan ir. De todos modos el voto de la gente ya no está, y se lo demuestran las encuestas. Por eso pusieron a una candidata de cabotaje que no reúne ni el dos por ciento de los votos. A mi me gustaría que la UCR a nivel nacional saque veinte puntos, y lo digo por el partido, pero con estos dirigentes será un papelón histórico.
Lamentablemente pisotearon la memoria de nuestros queridos muertos, como fueron Alem, Yrigoyen, Illia, Larralde, Balbín, Raúl Alfonsín, entre tantos otros. Me da mucha pena todo esto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario