sábado, 7 de noviembre de 2009

En la UCR los tres polos de poder son el Comité Central y los dos bloques de legisladores nacionales.

En la UCR los tres polos de poder son el Comité Central y los dos bloques de legisladores nacionales. En estos días de recambio legislativo y de vencimiento de mandato próximo se van realieneando las posiciones y parece ser que la "resistencia" del jujeño Morales se va terminando y "no encuentra su lugar" como dice aca en Impulso Baires y perdería en todos los frentes. En el bloque de Diputados el cobista cordobés Aguad parece tener las de ganar para seguir como presidente a pesar de la resistencia de Ricardo Alfonsín, aliado de Morales, quien decía que contaba con los votos para desbancarlo. En su poroteo le daba 18 a 15 pero los de Aguad dicen tener 21 votos contra 17 o 18 de Alfonsín. Además, se está propiciando la integración al bloque de la UCR después del 10 de diciembre de los cobistas que formaron bloque aparte cuando se alejaron de la CP luego del voto "no positivo" de su lider y que voten en la elección de autoridades, además de los radicales del Frente Cívico de Catamarca. Esto hizo que Alfonsin llevase la bronca al despacho de Cleto en el Senado quien parece que lo escuchó pero le pone todas las fichas a Aguad que le asegura un bloque que le va a responder. Los de Ricardito no se oponen a las incorporaciones de los "ex radicales K", de la "ex blulldoguista - ex PRO" Cyntia Hutton y todos los que quieran venir pero si a que voten autoridades. La idea sería que se incorporen al bloque una vez elegidas las autoridades, un argumento bastante endeble para conseguir la titularidad del bloque desbancando a su actual presidente. Encima de todo esto parece que en esta interna también tercia Elisa Carrió, enfrentadísima a Cleto quien le arrima a Alfonsín a Ricardo Gil Lavedra. En el Senado en un principio se había hablado que se hacía un enroque "de unidad": el actual titular Sanz encabezaría el Comité Central que hoy conduce Morales y este último encabezaría el bloque. Pero no, empieza a sonar el nombre del pampeano Juan Carlos Marino para conducirlo. Y en el Comité Central la continuidad de Morales para después de diciembre es más que dificil porque la Convención Nacional tendría que reformar la carta orgánica para permitir su reelección por mayoría simple porque sino necesitaría del voto de los 2/3 de los delegados. Complicado para el jujeño que resiste. Cerramos con una frase del cobista vicepresidente de la UCR Capital Marcelo Montero: "Nosotros somos el partido, que Morales lo entienda, y si él quiere seguir insistiendo con Elisa Carrió que se vaya con ella, y de esa forma va a partir el bloque (de senadores), como ya lo hizo en otra oportunidad" Lo tiró a una zanja

http://indecquetrabaja.blogspot.com/2009/11/culebron-radichetano-se-pierda-el.html

No hay comentarios: