miércoles, 11 de mayo de 2011

Impulso Baires - Interna UCR Capital: Giudici no mide, la bajan, aunque hay pulseada sobre con quién se alían

Capital Federal – El radicalismo porteño es un polvorín por estos días. La diputada nacional Silvana Giudici, -de buena sintonía con las corporaciones multimediáticas-, no logró medir en ninguna encuesta y hay decisión de la cúpula radical de bajarla.

Ahora, la pulseada está rondando en si triunfa la postula del ex ministro del Interior, Enrique “Coti” Nosiglia, de plegarse al macrismo, o la de otros espacios partidarios, que quieren colgarse de Pino Solanas. En tanto, sectores renovadores liderados por Marcelo Montero ya se pronunciaron en apoyo al Frente para la Victoria. Esta noche, en Tucumán 1660, sede del comité Capital, habrá una reunión clave para definir el futuro.

Tal como anticipó Impulso Baires, el “nosiglismo” viene trabajando la idea de pegar la boleta radical mediante una adhesión a la de Mauricio Macri, en tanto que otros sectores de la conducción partidaria prefieren privilegiar un acuerdo con el socialista Roy Cortina y marchar hacia un acuerdo con el Gen y Pino Solanas.

Precisamente, los seguidores de Coti Nosiglia trabajan en conjunto con los de Jesús Rodríguez y el macrista Daniel Angelici, y avanzan con un entendimiento con Francisco De Narváez y el propio jefe de Gobierno porteño.

En ambos casos, todos consideran que la postulación a jefa de Gobierno de Silvana Giudici no prosperará, porque a pesar de tener pantalla mediática fuerte, a partir de su buena relación con las corporaciones de prensa multimediáticas, no logró medir más de un punto o punto y medio.

Giudici estaba alineada con el vicepresidente Julio Cobos y luego con Ernesto Sanz, y logró su postulación en un arreglo de cúpulas armado por Coti Nosiglia.
Una prueba de ello fue una caravana que Giudici, junto al candidato a diputado Hernán Rossi y el postulante a legislador local Víctor Hugo Salazar, hicieron por algunos barrios porteños y resultó ser un fiasco, en donde prácticamente pasaron inadvertidos entre los transeúntes y automovilistas.

En tanto, avanza desde hace un tiempo el armado de Marcelo Montero, quien justo a sectores renovadores del radicalismo de la Capital manifestaron su adhesión al Frente para la Victoria. Mediante una fuerte campaña de instalación, el sector privilegió una frase: “no a los empleados del mes ni a las corporaciones”, siendo ella toda una definición y golpe a sus correligionarios.

Montero, alineado con el ministro de Planificación Julio De Vido, consideró que “las banderas históricas de la UCR las representa el gobierno de la actual Presidenta Cristina F. de Kirchner. Nos sentimos reflejados en medidas como la asignación universal por hijo, la ley de medios audiovisuales, las constantes mejoras al sistema provisional y beneficios para los adultos mayores, entre otras tantas cuestiones de igual valor”.

Con ese panorama bien definido, los radicales de la Capital enfrentan diferentes escenarios pero con una gran víctima: la mediática Giudici.

No hay comentarios: