lunes, 9 de mayo de 2011

Impulso Baires - El radicalismo no habilitaría colectoras en un frente con De Narváez, y todos irían a agosto

La Plata – El acuerdo que están trabajando operadores de Ricardo Alfonsín y Francisco de Narváez está siendo discutido en la letra chica. Es así que, según pudo conocer Impulso Baires, hay serios pedidos de las huestes del “Colorado” de no permitir listas de adhesión, o colectoras, en varios distritos bonaerenses, cuestión que el radicalismo estaría accediendo. Por otra parte, mientras Daniel Amoroso, jefe de campaña del denarvaismo, desmintió que en la fórmula ubiquen a Gabriela Michetti como vice de Alfonsín, por lo bajo ese nombre se está discutiendo ante una negativa del socialista Hermes Binner, el próximo martes.

Un nuevo capítulo en el acuerdo que están sellando Francisco De Narváez y Ricardo Alfonsín.

En la letra chica del “poroteo”, de un lado y otro parecen llegar a un acuerdo para que varias definiciones distritales o seccionales se hagan en las primarias de agosto, sin habilitar listas colectoras o de adhesión. Eso es por pedido del “Colorado” quien cree que sus hombres pueden ganar algunos distritos o secciones electorales, y si la UCR hablita una lista paralela se debilita sus posibilidades. En ese marco, el comité bonaerense, comandado por el alfonsinista Miguel Bazze, accedió al pedido.

Por ejemplo, en La Plata, el denarvaista Gonzalo Atanasof, deberá medirse en internas con el candidato de la UCR que pueda reunir los requisitos para presentarse en esa contienda (200 avales certificados para candidatos a intendente y concejales, y 4000 para legisladores provicniales), y en esa grilla asoman los boinasblancas Sergio Panella (actual diputado y uno de los anti pacto Alfonsín De Narváez; Juan Paulo Gardinetti, del Movimiento Alem; Juan Carlos Martín, ex storanista; y el postulante que en la semana anuncie el alfonsinismo). O en la tercera sección electoral, el diputado Osvaldo Mércuri deberá dirimir su pretensión en internas frente al candidato radical.

Por otra parte, ayer el jefe de campaña denarvaista, Daniel Amoroso, debió salir rápidamente a desmentir una información que “se filtró”. Él dijo que no hubo conversaciones para que la diputada macrista Gabriela Michetti sea vice de Alfonsín, pero la verdad es otra y es que el nombre se está manejando como plan “B”, si es que el gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner el martes próximo le acentúa su negativa al senador Gerardo Morales, uno de los operadores alfonsinista.

En tanto, hay una rebelión entre intendentes radicales bonaerenses para sellar acuerdo con De Narváez, y lo mismo ocurre con varios diputados y senadores provinciales, los que ya se juntaron.

Salvo los dos o tres intendentes del cobismo, -uno de ellos es Mario Meoni de Junín, y además precursor del acuerdo con De Narváez-, el resto de los jefes distritales se oponen. Dicen que no es nada más que electoral la negativa sino que además les compromete la gobernabilidad “presente y futura”.

En tanto, varios intendentes radicales ya tendieron puentes con el kirchnerismo, vía la cartera que lidera Julio De Vido, para dar un apoyo a la presidenta Cristina F. de Kirchner, y por ende a Daniel Scioli por la reelección en Provincia de Buenos Aires.

En tanto, hoy a la mañana, el dirigente de la UCR Capital, Marcelo Montero, dijo: "en los últimos días nos hemos reunido con varios intendentes de la UCR de provincias como Córdoba, Chaco, Corrientes, Buenos Aires, entre otras, que no aceptan bajo ningún punta de vista este giro a la derecha que propone la conducción partidaria, y se sienten identificados con el modelo nacional”, dijo y agregó que “en esto reconocemos el esfuerzo y la apertura del ministro De Vido”.

No hay comentarios: