martes, 11 de enero de 2011

La ola de calor hizo que la demanda de consumo eléctrico crezca un 10% a nivel país

La ola de calor hizo que la demanda de consumo eléctrico crezca un 10% a nivel país
Capital Federal -La temperatura extrema y sostenida de los últimos diez días disparó la demanda de consumo eléctrico, que creció entre 8 y 10 por ciento a nivel país y 12 y 14 por ciento en el área metropolitana, donde se concentra el 40 por ciento de la población.


Estos récord de consumo para días hábiles de diciembre -contrastados con los de 2009- fueron informados por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que también prevé "un alto consumo para el cierre de año".
Sin embargo, Fundelec aclara que ese consumo "no superaría el record mensual, que ostenta el mes de julio de este año cuando se superaron los 10 mil gwh mensuales".
De mantenerse esta tendencia, con los consumos de los dos últimos dos días del año, "el crecimiento del consumo eléctrico para todo el 2010 estaría cerrando en 5,6 por ciento, en cifras similares a las experimentadas en 2005, 2006 y 2007".
El informe de la entidad que preside Oscar Dores, elaboró este informe en base a datos suministrados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
El mismo destaca que una lectura obligatoria es la del comportamiento de los usuarios en meses de temperatura extrema.
Así, se observa que en pleno invierno y pleno verano, el consumo eléctrico se dispara por la necesidad de los usuarios residenciales de climatizar sus hogares, (en enero, 7.2%, julio,6.0%; agosto, 11,4 y diciembre 8.5% de 2010).
Estos números muestran que el peso del consumo residencial fue pasando de ser menos del 30 por ciento a casi el 35, en 2009, mientras que el peso del consumo industrial cayó del 38 al 34 por ciento, en el mismo año.
En cuanto a los consumos récords de energía, el Ministerio de Planificación puntualizó que "los consumos record registrados en los últimos diez días correspondieron a la demanda de energía diaria y no al consumo de potencia".
El record de consumo de potencia sigue siendo el registrado en agosto pasado, con 20.843 mw. en tanto, el consumo de energía sí fue record: el día 22 de diciembre se consumió 418,3 gwh en todo un día, registrando una nueva marca tope, que fue superada al día siguiente, el 23, al alcanzarse los 419,1 gwh.
En tanto, el lunes 27 y martes 28, también fueron días de alto consumo: 413,6 gwh y 407,9 gwh.
En días de temperatura moderada el consumo promedia los 350 gwh diarios, es decir que en estos días se estuvo consumiendo casi 20 por ciento más que lo habitual.

Reiteran pedido a Macri para que "use la energía necesaria, y deje de derrochar"

En tanto, el dirigente radical Marcelo Montero (UCR Capital), dijo que "mientras se trabajó seriamente desde Planificación y otras dependencias del estado nacional, el Gobierno de la Ciudad actuó de manera irresponsable. En barrios como Mataderos y Floresta, la Comuna tenía encendido el sistema público en plena luz del día. Las luminarias se apagaban a las 8, es decir, más de dos hora después de que asome la luz natural"
Montero agregó que "el jefe de Gobierno Mauricio Macri no fue nada responsable. Mientras él, advertido por nosotros en varias oportunidades, no intervenía, los vecinos padecían problemas. Pero Macri es así, siempre fue insolidario".
Asimismo, el dirigente radical remarcó que "me pareció muy justo y oportuno el accionar de Planificación, porque estuvo en donde el Estado tiene que estar, siguiendo los problemas, y tal es así que se instruyó al ENRE a que multe a EDESUR, o sea, un actitud ejemplar".




Link permanente

http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=105871

Aviso: Si no desea recibir más mail con este contenido por favor colocar REMOVER en Asunto. Gracias y disculpe las molestias.

No hay comentarios: