lunes, 3 de enero de 2011

Fuerte respaldo de sector radical a la política energética del Gobierno

Fuerte respaldo de sector radical a la política energética del Gobierno
Capital Federal - El dirigente del radicalismo porteño, Marcelo Montero, sostuvo que “en materia energética, después de muchas décadas en el país, se nota que hay un plan, con metas alcanzadas, que soy muchas, y con proyectos a realizar, que sirven de sostén para una economía que crece, que se expande”. (Foto: Marcelo Montero)

“Si estudiamos un poco lo que fueron los últimos años, desde el 2004 aproximadamente, vemos que hubo avances significativos en la construcción de centrales eléctricas, en más líneas eléctricas de Extra alta Tensión para unir al País, se ampliaron los sistemas de transporte de gas, se reactivó la actividad nuclear”, dijo Montero al hacer una enumeración, e indicó “a esto hay que agregar la diversificación de la matriz energética, la exploración de hidrocarburos, el Programa nacional de uso racional de energía, más conocido como PRONUREE. Se incorporaron capitales argentinos en empresas del sector energético, la incorporación de todos los hogares al servicio eléctrico y de gas natural”.
“Es decir, a veces fastidia bastante cuando sin saber, sin tomarse el trabajo de repasar lo hecho, de ver lo proyectado, algunos hablan y opinan con absoluta liviandad. Creo que si este país crece es también por el soporte que tiene en materia de infraestructura, en este caso la energética, y eso es más que valorable”, dijo Montero.
Agregó luego que “a mi me indigna a veces ver como algunos señores, que en sus gestiones en otros gobiernos no hicieron absolutamente nada en materia energética, hacen anuncios escandalosos. Muchos de ellos son fracasados contundentes, que en sus gestiones no tuvieron plan, no supieron pensar acciones que vayan más allá de resolver las coyunturas, y que encima ni siquiera eso supieron hacer”.
“Cuando veo que en este tramo se incorporaron 5.549 Megavatios (lo que representa un aumento del 31% de la Potencia) y se encuentran en ejecución 4.570 Megavatios de los cuales 3.573 se incorporarán en 2011; cuando leo que en transporte eléctrico con 2.629 Kilómetros de líneas incorporados y los 2.879 a incorporar en 2011, se alcanzará una expansión del Sistema de Transporte del 60%, realmente pienso que las cosas están en un buen momento y se encaminan a dar las respuestas que el sistema necesita”, enfatizó.
“En fin, se podría estar horas y horas compartiendo datos, enumerando acciones, viendo cómo se proyecta sobre la base de buenos resultados obtenidos, pero sin embargo siempre parece que vale más el título catastrófico, el que preanuncia caos que felizmente nunca llegan. Qué bueno sería que algunos medios brinden a la ciudadanía también estas realidades, que no mientan más, que no expongan mentiras interesadas que tanto daño hacen a todos los argentinos”, dijo.
“También, finalmente, hay que hablar de la inversión ejecutada en Energía, que acumular los 50 mil millones de pesos, y se iniciarán inversiones por 34 mil millones de pesos más. Otro tema que es bueno saber también, es que se han generado 70 mil puestos nuevos de trabajo, en forma directa e indirecta”, concluyó.









Link permanente

http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=105290

No hay comentarios: