El agobiante calor también nos exige a todos cuidar la energía, dijo Montero
El radical señaló que es increíble que Macri mantenga el alumbrado hasta la 8 si amanece antes de las 6
El dirigente de la UCR Capital, Marcelo Montero, sostuvo que “la ola de calor que está afectando a gran parte del país hace que los niveles de consumo de energía sean récord. Si bien el sistema en los últimos años tuvo una inversión histórica es necesario acompañarlo con medidas que debemos tener en cuenta todos”.
El radical apuntó directamente a Macri, y dijo: “es increíble pensar que amanece antes de las 6, pero por ejemplo el Gobierno de la Ciudad dispone el alumbrado de Mataderos y Floresta, por citar solo dos barrios, encendido hasta pasadas las 8. Eso justamente es lo que no hay que hacer”.
Luego, Montero afirmó: “en el mundo entero los sistemas están preparados para responder a situaciones climáticas normales, pero se presentan problemas cuando se llegan a estos picos históricos. Es decir, en ciudades europeas, con picos de varios grados bajo cero, también contemplan cortes energéticos. Los extremos afectan a los sistemas, y eso es en todas partes”.
“Aquí, en nuestro país, hubo desde el 2004 a la fecha una inversión impresionante en infraestructura, hecho que permitió asistir a la industria, a la producción y al consumo particular. Es destacable que por esa inversión en tendidos, en redes, en centrales, nuestro país pudo crecer siendo un ejemplo en el mundo en crecimiento económico. Mientras el mundo se caía, Argentina creció, y su esquema de recuperación económico fue elogiado hasta por el Premio Nobel Joseph Stiglitz hace unos días en su visita a Olivos”, dijo Montero.
Agregó que “en la historia de las últimas décadas de nuestro país, nunca se invirtió tanto en infraestructura, y esa situación es digna de resaltar todo el tiempo”.
“Por esa razón es preciso que los ciudadanos acompañemos al sistema energético en estos días de extremo calor. Que no usemos lo que no necesitamos, sobre todo en las horas picos, y que también sean los estados municipales o incluso el de la Ciudad, el que también ayude cuidando la energía”, dijo.
“En los países centrales, cuando el servicio meteorológico lanza un alerta, se le hace caso y se actúa en consecuencia en cada hogar. Acá tuvimos ayer alerta roja, eso significa que tenemos que colaborar cada uno de nosotros”, dijo.
Agregó: “en los últimos años se compraron cantidades importantísimas de aparatos de aire acondicionado. Muchas viviendas tienen más de los necesarios, y sería interesante que se adecuen a temperaturas que recomiendan los servicios especializados. De esa manera, colaborando con esas cosas, se superarán los inconvenientes puntuales”.
28 de Diciembre de 2010
Compartir
document.write('
Gente-BA
Escríbanos - Quiénes Somos - Publicidad - Internet Gratis
Política - Economía - Información General - Internacional - Cultura - Salud - Deportes - Espectáculos
Copyright © 2004 - 2009 Gente-BA | Todos los derechos reservados
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Cancel
No hay comentarios:
Publicar un comentario