"No estamos dispuestos a la rendición incondicional", advirtió Rossi
Capital Federal -El jefe del bloque kirchnerista de la Cámara de Diputados afirmó en ese sentido que, en cambio, sí están dispuestos a "analizar cada una de las alternativas" planteadas por la oposición, en un marco de "racionalidad". Y recalcó: "Somos el bloque mayoritario y tenemos la responsabilidad de gobernar, por lo cual la oposición debería tratarnos con mayor respeto".
"Me parece que la oposición debería tratarnos con un poco más de respeto y de consideración", planteó el jefe de la bancada del Frente para la Victoria, quien destacó la necesidad de "comenzar a respetar las normas, las leyes y la Constitución", y de "respetar las proporcionalidades y las representatividades políticas".
En este sentido, en declaraciones formuladas a Radio Diez, Rossi sostuvo que "siempre hay que ser optimistas y pensar que, en algún momento, uno puede encontrar un punto de diálogo, de acuerdo y de consenso, más allá de que los últimos hechos indican que uno tendría que tener poca expectativa en eso".
"Yo no tengo ningún problema en revisar el Presupuesto, ni en analizar, si hay recursos presupuestarios excedentes, hacia adónde están destinados, pero esto parte de la base de que la oposición también analice seriamente la posibilidad de pagar la deuda con reservas", planteó el titular del bloque oficialista.
En ese marco, llamó a tratar de "poner la discusión en un escenario donde la Argentina esté por encima de las posición políticas y personales de cada uno", y a evaluar "si las medidas son beneficiosas o no para el conjunto de Argentina y de los argentinos".
Incluso, el legislador santafesino postuló que sólo "más cerca de la racionalidad política y más lejos de la disputa política" se irán "encontrando los instrumentos y las alternativas necesarias que permitan transitar los próximos años".
En este marco, pidió que la oposición no lleve al gobierno nacional "a un camino donde pareciese que la única alternativa que dejan es el endeudamiento a tasas más altas y el ajuste" y sostuvo que, si se procura un escenario de "racionalidad política", ese se puede "lograr y analizar".
"Estamos dispuestos a analizar cada una de las alternativas que nos ofrecen; lo que no estamos dispuestos es a la rendición incondicional", aseveró Rossi, quien remarcó que el Frente para la Victoria es la "primera minoría" en el Congreso y tiene "la responsabilidad de gobernar hasta diciembre de 2011".
Das Neves: Hay que hacer autocríticas desde la oposición"
En tanto, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves hablo con Radio 10 y se manifesto a favor de lo propuesto esta mañana por el diputado Agustin Rossi: "Hay que hacer autocrítica desde la oposición. Hay temas que tienen que ver con la gente y que deben ser instalados en la agenda legislativa, y ser el primer paso para bajar los decibeles. El primer gesto contundente es rediscutir el Presupuesto. El discurso del 1º de marzo fue un iniciador de echarle más leña al fuego".
"Hay que apelar a la racionaliad", dice dirigente radical
Por su parte, el dirigente radical porteño, Marcelo Montero, dijo que "hay que apelar a la racionalidad", y sostuvo que "el radicalismo no puede quedar pegado a estrategias sin salidas como son las planteadas por Adolfo Rodríguez Saá, Carlos Menem, o incluso Elisa Carrió. Si la UCR se prende en ese juego, vamos a terminar perdiendo seriedad".
Sobre el avance para no aprobar pliegos de Mercedes Marcó del Pont como titular del BCRA, dijo que "a esa funcionaria hay que evaluarla técnicamente, no puede ser que hace un tiempo para varios de quienes ahora no la quieren votar era una excelente economista, y ahora todo está mal. Está en juego la imagen del país, y eso trascidente a luchas entre oficialistas y opositores".
Montero reclamó "coherencia y diálogo político", y dijo que "la UCR debería trasladar a toda la oposición la voluntad de dialogar, no de desestabilizar. Me da la sensación que estamos involucrados en internas de otros, en pases de facturas de otros sectores que nada tienen que ver con nuestro pensamiento".
"No se puede seguir con Menem, Rodríguez Saá, o incluso atados a la cruzada de odio que está llevando adelante Carrió. Debemos ser lo que fuimos siempre, una oposición moderada, que aporta soluciones, y no que tira más nafta al fuego", instó el dirigente.
Stolbizer: "El gobierno suma fracaso tras fracaso"
En tanto, por radio Continental, la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, confirmó que diferentes bloques de la oposición buscan consensuar proyectos “para no agregar atropellos” a la situación.
En el marco de la polémica que generó el nuevo DNU presidencial para usar Reservas del Banco Central, la legisladora aseguró que esta norma “es grave e injustificada” y dijo que “viola la Carta Magna sobre las atribuciones del Ejecutivo”.
“El gobierno suma fracasos tras fracasos y busca en la denuncia de conspiración ocultar su propia impunidad”, señaló Stolbizer.
“A uno le cuesta entender porqué en un país como Argentina llegamos a este nivel de intolerancia tan grande, la intolerancia hacia la crítica, la descalificación”, remarcó en La Vuelta.
“La presidenta habló de la necesidad de no seguir judicializando la política y la verdad es que la única forma que esto no ocurra es que las resoluciones políticas no violen la ley y la Constitución”, consideró Stolbizer.
En ese sentido, afirmó que la justicia también “está para tutelar el funcionamiento de las instituciones”.
Link permanente
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=86516
AÚN EN VERANO, IMPULSO BAIRES SIGUE SIENDO EL PORTAL BONAERENSE DE MAYOR ACTUALIZACIÓN DURANTE TODO EL DÍA
www.impulsobaires.com.ar
www.impulsobaires.info
www.impulsobaires.net
Actualización las 24 horas
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario