DIARIO CLARIN
DOS DIRIGENTES DE LA UCR DENUNCIARON A MACRI EN LA JUSTICIATras las inundaciones, largó la pelea política por los subsidios
En la oposición no quieren un "techo" de $ 8.000, sino que se contemple cada caso.Por: Silvia Gómez
Poco a poco la Ciudad volvió a la normalidad y ayer el clima acompañó. Después del mediodía, el cielo se despejó por completo y se pudo disfrutar de un día casi primaveral. Pero las repercusiones por las inundaciones y los daños que provocaron las tres tormentas que se registraron en solo una semana -la primera el lunes 15, la segunda el viernes 19 y la tercera, antes de ayer- dejaron huellas en el Gobierno porteño. A las críticas de vecinos también se sumó la oposición, que reclamó que los subsidios no tuvieran un "techo" de $ 8.000, como plantea el macrismo, sino que se contemple cada caso en particular.
Y los damnificados siguieron tramitando los subsidios. Ayer hubo casi 600 pedidos en los CGPC de la Ciudad. En total ya suman 2.679 trámites iniciados.
El Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, fue denunciado ante la justicia por los delitos de "abandono de persona, estrago culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público". Los denunciantes son Marcelo Montero y Lidia Zeballos, ambos de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Ciudad.
Desde la Legislatura, la oposición adelantó que dará batalla al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó Macri, en el que se pone un límite de $ 8.000 por subsidio. Para implementar el DNU, el Gobierno tiene que esperar que la Legislatura lo ratifique o lo derogue una vez que se inicien las sesiones ordinarias, desde la próxima semana. Sin embargo fuentes del Gobierno porteño dijeron a Clarín que no evalúan la posibilidad de que sea derogado: "Porque entonces la oposición tendrá que hacerse cargo de que los vecinos no cobrarán el subsidio".
María América González, de Proyecto Sur, opinó: "El foco tiene que estar puesto en la necesidad real que tiene cada vecino, no se los puede igualar. Por otro lado pretendemos que los controles sobre los daños los haga un perito del Gobierno, que se haga una inspección y que todo quede acreditado", explicó la legisladora. González además se mostró en desacuerdo con la metodología actual; es que los vecinos tienen que hacer un inventario de los daños, avalados por la firma de un contador público.
En algunos lugares del Gran Buenos Aires la lluvia del lunes fue más abundante que en la Ciudad. En Berisso, donde cayeron unos 60 milímetros, unos 350 vecinos pudieron regresar a sus casas recién ayer por la tarde. La mayoría vivía en zonas bajas, donde tuvieron casi un metro de agua, y muchos decidieron autoevacuarse, según detallaron desde Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires.
http://www.clarin.com/diario/2010/02/24/laciudad/h-02146464.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario