miércoles, 24 de febrero de 2010

Denuncian penalmente a Macri por los daños en las inundaciones.

Denuncian penalmente a Macri por los daños en las inundaciones.

--------------------------------------------------------------------------------


El radicalismo porteño denunció a Macri ante la jueza Servini de Cubría
Capital Federal - El vicepresidente de la UCR Capital, Marcelo Montero y la vicepresidente de la agrupación alfonsinista ERA Lidia Zeballos, denunciaron al Jefe de Gobierno por abandono de personas, estrago culposo e incumplimiento de sus deberes. La denuncia contó con el patrocinio del abogado radical Horacio Minotti, y se radicó en el juzgado a cargo de la doctora María R. Servini de Cubría.

Ambos dirigentes se presentaron en la justicia federal, para que se investiguen las responsabilidades de Mauricio Macri por las inundaciones de los últimos 15 y 19 de febrero, con sus consecuentes daños materiales y las muertes ocurridas.

Montero y Zeballos, solicitaron al magistrado que investigue las responsabilidades penales de Macri en ambos episodios. Su abogado, el radical alfonsinista Horacio Minotti dejo claro que “será el juez quien determine si existió delito, pero debe tenerse en cuenta que el jefe de gobierno no estaba en la Capital, ni le importó demasiado lo que sucedía, porque ni siquiera decidió regresar ante hechos de tal magnitud. Se han perdido vidas y bienes de los ciudadanos y alguien tiene que ser responsable. Los denunciantes han pedido que se investigue si la irresponsabilidad política de Macri, alcanza también responsabilidades penales por haber omitido realizar actos de su competencia que podrían haber paliado los efectos del estrago, o evitado sus consecuencias más trágicas”.

La denuncia fue anticipada en exclusivo, el sábado pasado por Impulso Baires, oportunidad en la que Marcelo Montero dijo que "como dirigentes políticos nos vemos con la obligación de pedirle a la Justicia que investigue a Macri, porque mientras la ciudad tenía un metro de agua, estaba desaparecido. Además, hay que recordar que la ciudad de Buenos Aires tiene el poder político ´vacante´ cuando ocurre una cuestión así, ya que no hay vicejefe porque Gabriela Michetti fue enviada al Congreso, y el alcalde estaba vacacionando".

Texto completo de la denuncia presentada.

Marcelo Montero, con DNI------- y Lidia Iris Zeballos con DNI ----- ; con el patrocinio letrado de Arnaldo Horacio Minotti, abogado (C.P.A.C.F. T° 50 F° 43); constituyendo los tres domicilio legal y real en Paraná 608 piso 8° of “17”, de esta Ciudad Autónomo de Buenos Aires; a V.S. decimos:

I-Que venimos a plantear formal demanda contra el señor Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con domicilio laboral en la calle Bolívar 1 de esta Ciudad; por la posible comisión de los delitos establecido en los artículos 106, 189 y 249 del Código Penal, por lo cual solicitamos a V.S. investigue si efectivamente se ha incurrido en la infracción de los mencionados artículos.-

II-Que la últimas dos inundaciones ocurridas en la Ciudad de Buenos Aires, los días 15 y 19 de febrero próximos pasados, sin antecedentes en la historia de esta urbe, han causado cuantiosos daños materiales así como la pérdidas de vidas de varios ciudadanos. Más allá de las eventuales responsabilidades políticas por estos hechos, corresponde investigar, si el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, ha incurrido en alguno de los delitos descritos en el apartado anterior, a partir de una conducta negligente, y el incumplimiento de los deberes a su cargo.

El artículo 106 del Código de fondo establece que “el que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado, será reprimido con prisión de dos a seis años. La pena será de reclusión o prisión de tres a diez años, si a consecuencia del abandono resultare grave daño

en el cuerpo o en la salud de la víctima. Si ocurriere la muerte, la pena será de cinco a quince años de reclusión o prisión”.

Los hechos ocurridos en Buenos Aires en las fechas indicadas, podrían ser simples accidentes meteorológicos o responsabilidad directa de quien debe expresamente cuidar por la salud y la vida de la población de este distrito territorial en virtud de su cargo. Es así que solicitamos a V.S., que determine si aquellos hechos que terminaron con la pérdida de vidas y cono daños materiales de ciudadanos porteños, han tenido relación con la omisión de deberes a cargo del ciudadano Mauricio Macri, en su calidad de Jefe de Gobierno, poniendo así innecesariamente en peligro la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

Por su parte, el artículo 189 del mismo cuerpo legal expresa que “Será reprimido con prisión de un mes a un año, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos. Si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguna persona o causare la muerte de alguna persona, el máximum de la pena podrá elevarse hasta cuatro años”.

Huelga repetir en este caso, que los hechos referidos culminaron con la muerte de ciudadanos de esta Ciudad. Así las cosas, nos vemos en la obligación de solicitar a V.S. que determine si tales inundaciones y sus consecuentes muertes, están relacionadas por un estrago causado por la impericia del Jefe del Gobierno local Mauricio Macri, configurándose una omisión culpable que en definitiva engendrase esas muertes.

Por último, requerimos a V.S. si en base a los mismos hechos descriptos, se ha infraccionado el artículo 249 del Código Penal que reza: “Será reprimido con multa de $ 750 a $ 12.500 e inhabilitación especial de un mes a un año, el funcionario público
que ilegalmente omitiere, rehusare hacer o retardare algún acto de su oficio”.

En este caso, solicitamos tenga Ud. a bien determinar, si existieron actos del oficio del Sr. Mauricio Macri en su calidad de Jefe de Gobierno, que fueren omitidos, o retardados en forma ilegal, de manera tal de haber desencadenado las consecuencias ya relatadas, en base a los hechos acaecidos.

En síntesis, consideramos posible, y estrictamente necesario que V.S. investigue, si el señor Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, incurrió, de acuerdo a los hechos ocurridos los días 15 y 19 de febrero de 2010, en los delitos de: abandono de personas, estrago culposo, e incumplimiento de deberes de funcionario público, por todo lo cual, solicitamos a V.S. tenga a bien proceder con la investigación correspondiente a efectos de determinar la verdad real, echando luz sobre los hechos denunciados, y determinando además, si en ambas inundaciones corresponde establecer idénticas responsabilidades, o si bien poseen características diferentes con sus consecuentes diferentes responsabilidades, y si existe, en base a esta última determinación concurso real o ideal de delitos, en caso de existir alguno.


http://www.diariopolitica.com/foro/denuncian_penalmente_macri_por_los_danos_en_las_inundaciones_noticias_6711.html

No hay comentarios: