jueves, 5 de noviembre de 2009

Interna UCR: Oscar Aguad seguiría como conductor de la bancada radical de Diputados. Problemas para Morales, que no encuentra su lugar

Interna UCR: Oscar Aguad seguiría como conductor de la bancada radical de Diputados. Problemas para Morales, que no encuentra su lugar
Capital Federal - El radicalismo vive una semana trascendental para su distribución interna de poder. Ayer por la tarde, -tal como lo informó Impulso Baires-, en las oficinas del titular de la bancada de diputados nacionales de la centenaria fuerza, se manejaba que el cordobés seguiría al frente del bloque, y ya tenían agendados 24 votos (sin contar al cobismo) sobre 17 o 18 de su competidor, el bonaerense Ricardo Alfonsín. Por su parte, a pocas cuadras, en el comité nacional de Alsina y Entre Ríos, los operadores del senador Gerardo Morales estaban haciendo número para ver quién comandará esa Casa durante los próximos dos años, y el clima no era del más festivo, sobre todo porque al jujeño no le encuentran una salida. En tanto, en la bancada de senadores nacionales, sería el pampeano Juan Carlos Marino quien tiene las de ganar. (Foto: Oscar Aguad)
El panorama en la UCR es de efervescencia pura por estas horas. Y como no podía ser de otra forma, las internas en el partido que fundó en 1890 Leandro Alem se viven con pasión en ese mundillo.
Esta semana sería clave para saber quienes tendrán la misión de conducir el partido opositor por los próximos dos años, y en el reparto del poder hay tres pilares importantes: el comité nacional y los bloques legislativos.
Ayer, en las oficinas del cordobés Oscar Aguad, en la presidencia de la bancada de diputados nacionales radicales había clima optimista, pues sostienen haber llegado a 24 legisladores en la interna por la conducción de ese bloque, mientras que su adversario, Ricardo Alfonsín, reuniría 17 o 18. De tal manera, Aguad, uno de los ganadores del 28 de junio pasado, seguiría marcando el pulso radical en la Cámara Baja.
En el Senado, mientras tanto, la cuestión no es tan clara, pero sin embargo hay quienes se atreven a marcar que el pampeano Juan Carlos Marino tiene las de ganar y quedarse con la titularidad del bloque. Para el actual ocupante del principal sillón de la bancada opositora, Ernesto Sanz, está reservado el comité nacional, debido a que Gerardo Morales ya resignó su intención de dar pelea. Pero si Sanz no acepta ser el sucesor de Morales, habría dirigentes como el senador por Río Negro, Pablo Verani, que comienzan a tener posibilidades concretas.
El problema de Morales es que tiene un impedimento para intentar una re reelección en el comité nacional, y que además pretendió la bancada de senadores, impulsando un enroque con Sanz, pero los legisladores de la Cámara Alta no quieren votarlo.
En ese marco comienza a tallar también el cobismo, debido a que Cobos pidió a Aguad tanto como a Alfonsín que quiere a sus diputados nacionales en la bancada radical, como parte de un proceso de reunificación de esa fuerza.
Anoche, el vicepresidente de la UCR Capital, Marcelo Montero, confirmó que "Aguad está ganando el bloque", y además dijo que "si Sanz no acepta ir como presidente, vamos a ir con candidato propio para reemplazar a Morales, y en el Senado también vamos a buscar un candidato afín al radicalismo y a nuestro candidato a presidente (por Julio Cobos)".
Montero, uno de los dirigentes más opositores a la conducción de Morales, dijo que "nosotros somos el partido, que Morales lo entienda, y si él quiere seguir insistiendo con Elisa Carrió que se vaya con ella, y de esa forma va a partir el bloque (de senadores), como ya lo hizo en otra oportunidad".


Link permanente
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=81073

www.impulsobaires.com.ar
www.impulsobaires.info
www.impulsobaires.net
Actualización las 24 horas

***

No hay comentarios: